I. Introducción al Libro de Rut.
El libro de Rut es una obra de una historia literaria y teológica que narra la historia de una mujer moabita, cuya fidelidad y amor la llevan a formar parte del pueblo de Israel. A través de su relación con Noemí y su matrimonio con Booz, se revela la providencia divina en medio de la adversidad. Más que un relato histórico de amor, Rut muestra cómo Dios obra en medio de la fidelidad para cumplir su plan redentor, destacando valores como la lealtad, la misericordia, fidelidad y la inclusión en el pacto. La fidelidad al Dios de Nohemí, y a su pueblo, es acto de confianza a Dios y a su pueblo, dejando a su nación y a sus ídolos para adoptar las costumbres de Israel, hicieron que su historia perduré hasta la eternidad.
A. La Historia de Rut.
1. Consecuencia de no confiar en
Dios y desobedecerle.
Falto el pan y fue la causa para Nohemí irse de Belén. Por no confiaron
en Dios. Los hijos de Elimelec y Nohemí, tomaron mujeres moabitas y mezclaron
su raza. Y con un pueblo idólatra. Con Moab.
El libro de Rut nos habla de una familia efratea de Belén, que por causa
del hambre se fueron a vivir a Moab. Los hijos de Elimelec y Noemí, se casaron
con dos moabitas. Luego quedan las mujeres viudas y desamparadas, porque mueren
tanto el esposo de Noemí, como sus hijos. Rut 1:1-5.
2. Recompensa por volverse a Dios.
Después de la muerte de su esposo e hijos. Noemí decide irse a Belén de
Judá, nuevamente. Porque oyó que Dios había visitado a su pueblo. Para darle
pan. Pero Rut una de las nueras de Nohemí, decide no quedarse en Moab. Ella se
va tras Nohemí y hace voto de confianza a Dios. Y de servir al Dios de Noemí.
Rut 1:5-22
Nohemí se volvió afligida, de los campos de Moab. Rut iba con ella. Y al
llegar a Belén, Rut le pide a Nohemí, ir a espigar al campo, ya que se le
permitía por ley a los pobres del pueblo hacerlo. Nohemí acede. Y el campo donde
va Rut, era de un familiar de Noemí, de Booz. Quien, viendo a Rut, pregunta
¿quién es? Y le fue dicho quién era. Y él hablo con ella. Para que no espigue
en otro campo. Sino en los del, porqué había dado orden, para que no le
molesten. Rut 2:1-11
Luego Booz bendijo a Rut, por lo que había hecho. Y le dijo: que Dios
recompense tu obra, bajo cuyas alas ha venido a refugiarte. Rut 2:12
Sin embargo, Dios bendice a Noemí con Rut. Porque halló gracia y refugio
con el familiar de Noemí, Booz. Quien le dio de comer y le permitió espigar más
allá de lo que ella podía. Y Rut contó todo a Noemí. Y Noemí bendijo a Dios por
su benevolencia. Y dijo a Rut que este familiar Booz la podía redimir. Se
quedó Rut espigando por orden de su nuera, en los sembrados de Booz. Hasta que
se acabó la siega de cebada y trigo. Rut 2:13-23
3. La redención de Israel
restaurada.
La redención de Israel tenía como
cláusula que, si alguno de ellos quedaba sin hijos, tal fue el caso de Noemí. Podrían
ser redimidos por un familiar cercano, cuyo caso era Booz. Así fue el caso de
Noemí y ella lo procuro decir a Rut. Quien obedientemente se somete a su
voluntad, la cual era también la de Dios. Booz era descendiente de Judá, quien
podía redimir a la descendencia de Nohemí. Rut 3:1-9
A Booz le agrado lo que hizo Rut con él, no yendo en busca de otros
jóvenes sean pobres o sean ricos. Y le advierte a Rut que hay otro familiar. Y
para el hacer las cosas bien, él tiene que avisarle, pero si él no lo hace, él
lo hará. También le dice Booz a Rut, que ella es mujer virtuosa y todos lo saben.
Rut fue y le contó a su nuera Noemí. Y Nohemí le responde, que Booz no
descansará hasta hacerlo. Rut 3.10-18
4. La prueba de la fe y la
restauración de Israel.
Luego, se encontró Booz, conversando con el otro familiar que podría
redimir a Noemí, y tomando diez ancianos testigos del pueblo. Le dijo: al
familiar que Noemí vendía parte de su tierra, que era posesión de su humano
difunto esposo de Noemí. Y le pregunta si quiere redimir a Noemí comprando la
tierra. Y también le indicó que tenía que hacerse cargo de Rut, para restaurar
el nombre del muerto sobre la posesión. Cuya propuesta no fue agradable, respondiendo
a Booz, este familiar, que él redimiera en su nombre. Así fue establecido y
atestiguado. Rut 4.1-11.
5. La bendición de hacer la
voluntad de Dios.
Y Booz fue bendecido, por el pueblo que estaba a la puerta con los
ancianos de Israel. Rut 4:12. Diciéndole que Jehová haga a la mujer que entre
en tu casa como Raquel y Lea. Las cuales edificaron a Israel, seas ilustre en
Efrata y renombrado en Belén. Y sea tu casa como la de Fares. Por la
descendencia que esa mujer te dará. Rut 4:11-12.
Booz se encargó de Rut y se casó con Rut. Y Rut
le dio un hijo. Y las mujeres alababan a Jehová, que hizo que no le faltará
pariente, cuyo nombre será alabado en Israel. Y restaurador de tu alma. Y
sustentador en tu vejez. Esta fue una gran bendición, así como lo fue Fares, de
quien también nació Salmón. Salmon y Rahab, son los padres de Booz quien se
casó con Rut. De cuya entraña nació el Rey David. Y la restauración en la
genealogía del Mesías. La cual es la raíz de Isaí. Rut 4:13-22.
B. Genealogía de Fares.
a. Generaciones de Fares:
Fares engendró a Hezrón. Rut 4:18
b. Hezrón engendró a Ram, y Ram engendró a Aminadab. Rut 4:19
c. Aminadab engendró a Naasón, y Naasón engendró a Salmón. Rut 4:20
d. Salmón engendró a Booz, y Booz engendró a Obed. Ruth 4:21
e. Obed, engendro a Isaí, e Isaí engendro a David. Rut 4:22